e-Learning, la nueva realidad de nuestros niños : cómo sacarle el mejor provecho

Hola mis mamis hermosas, hoy estamos viviendo una realidad de incertidumbre, enfrentando una propagación de virus que ha generado pánico en la sociedad. Yo no podría decirles si es tan malo como los medios de comunicación lo presentan, o solo es un acto desesperado de ellos por ratings y amarillismo. Tampoco podría decirles cómo nos afectará mañana ya que no soy ni científico, ni economista. Pero sí puedo decirles que soy una mamá, esposa y profesionista que esta viviendo las repercusiones en carne propia de trabajar desde casa, que aunque ya venía haciendo desde hace varios años, era por gusto y no por necesidad.Pero definitivamente lo que me ha impactado más, es el ver cómo nuestros hijos han tenido que cambiar del método tradicional de aprendizaje en salón de clases, a e-Learning desde el hogar. Y me alegro por un lado de que se hayan tomado estas medidas, porque no me gustaría que mi nene este expuesto al virus en la escuela, así que saquemos el mejor provecho de esta forma de enseñanza.Les cuento que en mi trabajo profesional, nosotros desarrollamos entrenamiento en línea de mejora continua para más de 2000 empresas alrededor del mundo, y esto del e-Learning no es nada nuevo para mí, y hoy más que nunca, debemos aprovechar de la inmersión de nuestros hijos en la tecnología, los conocimientos que los maestros están compartiendo con nosotros a través de estas guías de estudio y trabajo y sobre todo, debemos transmitir a nuestros hijos calma, seguridad, tranquilidad y armonía.Aquí comparto 5 consejos que los ayudará a convertir este periodo de e-Learning en algo divertido, productivo e interesante para sus hijos y para nosotros como padres:

  • Asegúrense de recibir todas las instrucciones, calendarios y actividades de sus maestros. Cualquier duda que tengan por muy minina que parezca, no duden en llamarlos, enviar un correo electrónico o mensaje para que puedan ingresar a sus actividades.
  • Asignen un área específica para sus estudios. Es fácil distraernos en casa, desde prender el televisor o caminar a la cocina por snacks, hasta que se metan a su cuarto a jugar.  Por ello es necesario que tengan un área similar a su escritorio de la escuela.
  • Determina expectativas. Habla con ellos sobre el horario, actividades específicas en las que trabajaran al día, cuando tienen descanso y cuando pueden dedicar tiempo a jugar. Nuestra escuela nos envió un horario con actividades claras, que comienzan desde las 8am hasta las 3pm, muy simular a su horario regular de escuela. Dicho horario tiene que estar visible para ellos. Imprímelo y pégalo cerca de su escritorio.

  • Revisa sus actividades al rededor de cada hora, pregúntale si tiene dudas y pregúntale cómo se siente. El uso de la tecnología es muy bueno, pero no queremos que nuestros nenes se sientan desconectados socialmente, y también queremos asegurarnos de que no se sienten frustrados al no entender este nuevo método de aprendizaje.
  • Conexión humana. Ahorita no pueden reunirse con sus amigos a jugar, pero puedes crear un chat para ellos e incluso pueden hacer llamadas por Google Hangouts, Skype u otras aplicaciones, para que platiquen entre ellos de cómo estuvo su día, qué aprendieron y cómo se sienten. Las mamás deben estar al tanto para evitar cualquier peligro en línea.

Bien, cuéntenme cómo les está yendo a ustedes. Si tienen algún consejo que quieren compartir conmigo se los agradecería.Las quiero ❤️  

Ana C. Hollingsworth

@RollosDeMujeres

*Artículo traído a ti por El Rio Grande - Latin Market.

 

Anterior
Anterior

[Regalos] Gana el DVD de LIKE A BOSS

Siguiente
Siguiente

[VIDEO] Como hacer gel antibacterial en casita