La “Lipo”: ¿gran aliada o enemiga?

Por Paola García.

Desde que somos niñas, se nos inculca en la cabecita lo bien que tenemos que lucir, lo atractivas que tenemos que ser para atraer al “mejor postor” porque a las aguadas, gordas y feas nadie las quiere… ¿o no?

La pregunta del millón que nadie ha podido responder y es que no hay una respuesta concreta; no existe la verdad verdadera sobre cuál postura es la mejor porque todo es subjetivo; es decir, todo depende del cristal con el que se mire la realidad y, ¿saben algo? tampoco debiera existir el andar juzgando las decisiones de otras mujeres sobre su cuerpo.

Admiro enormemente a las mujeres esculturales que llevan vida fitness y no se les mueve nada de su lugar; yo, más bien, siempre he sido una flojonaza, con mayor inclinación hacia el lado intelectual; ¡claro! sí me gustaría verme como Bárbara De Regil pero, honestamente, no estoy dispuesta a pagar el precio de ser una barbie humana. Me llaman más la atención los libros, los idiomas y lo artístico que, dicho sea de paso, tampoco está mal pues, simple y llanamente, son preferencias.

Pero para aquellas que buscan la perfección corporal, la liposucción ha resultado ser una técnica infalible. Este procedimiento quirúrgico consiste en el remodelado de la silueta a través de la extracción de grasa o tejido adiposo que se encuentra en diferentes partes del cuerpo con el apoyo de una jeringa que hace succión.

Digamos que lo que se logra con la liposucción es un delineado corporal que ayuda a contornear zonas como como las que están por debajo del mentón, el cuello, los pómulos, la parte superior de los brazos, los senos, el abdomen, los glúteos, las caderas, los muslos, las rodillas, las pantorrillas y los tobillos.

¿Que si duele?

Amigas, yo les pregunto: ¿qué recuperación no es dolorosa? Desde una caries, hasta un tratamiento de la gastritis, todo tiene su pequeño precio a pagar cuando buscamos una mejora, pero pues como reza el dicho gringo: “no pain, no gain” que puesto en una frase mexicana sonaría como: “la belleza cuesta”, más no es eterna. Lo que sí es un hecho es que no existe un solo método y existen cuidados pre y post operatorios; la clave es que una debe ser disciplinada como nunca antes en la vida.

Tipos de liposucción

La liposucción tumescente es el tipo más común de liposucción. Implica inyectar una buena cantidad de solución medicada en las zonas a operarse antes de extraer la grasa. Algunas veces, la solución puede ser hasta tres veces la cantidad de grasa que se va a extraer. Este tipo de liposucción por lo general lleva más tiempo que otros tipos.

La técnica super húmeda es parecida a la liposucción tumescente, la diferencia es que no se utiliza tanto líquido durante la cirugía. La cantidad de líquido que se inyecta es igual a la cantidad de grasa que se va a extraer. 

La liposucción asistida por ultrasonido (LAU) utiliza vibraciones ultrasónicas para transformar las células adiposas en líquido. Posteriormente, las células se pueden aspirar. Este procedimiento en general toma más tiempo que la técnica super húmeda.

La liposucción asistida por láser (LAL) usa energía láser para licuar las células adiposas. Una vez que las células se licuan, se pueden aspirar o se puede dejar que se drenen a través de pequeños tubos. 

¿Cuáles son los riesgos de realizarse una liposucción?

Como todo en esta vida existen riesgos, por ello la importancia de acudir con un verdadero especialista -certificado- en el tema, una persona con una trayectoria profesional reconocida y, sobre todo, seguir al pie de la letra las recomendaciones que se indiquen para evitar elevar esos riesgos y lograr una recuperación pronta y satisfactoria. Cada cuerpo reacciona diferente y, por lo tanto, es importante que estemos conscientes y convencidas del paso a dar.

Si tú eres una mujer que quiere sentirse y verse mejor, esta técnica puede ser de tu interés. Hay que recordar que, sea cual sea tu decisión, debe ser por convicción propia y no por presiones del exterior. 

Y tú, ¿te has sometido a este tipo de cirugía estética? ¿Cuál fue tu experiencia? me encantaría leerte.

Disclaimer - El contenido de este artículo no tiene como objetivo recomendar o sugerir ninguno de los procedimientos de los que se habla. Es indispensable que cada persona consulte a un profesional de la salud certificado.

Anterior
Anterior

Extra virgin olive oil benefits

Siguiente
Siguiente

[PODCAST] Me hice la LIPO, ser GORDA afectaba mi autoestima