[PODCAST] Menopausia: expertas desmienten lo que nos han hecho pensar

Por Ana Cruz

En el episodio más reciente de Rollos de Mujeres, tuve el privilegio de entrevistar a dos expertas que han dedicado su carrera a ayudar a las mujeres a comprender y atravesar la menopausia de una manera saludable y empoderada. Adriana F. Caamaño, psicóloga, sexóloga y experta en salud de la mujer y diversidad, y Tania R. Manglano, fisioterapeuta y osteópata especializada en obstetricia y uroginecología, son dos de las autoras del libro Señoras: Una Guía Integral de la Salud en la Menopausia, un bestseller en España que se ha convertido en una referencia crucial para las mujeres hispanohablantes. A través de este libro, ellas buscan desmitificar la menopausia y ofrecer un enfoque fresco y feminista para abordar esta etapa vital.

Durante la entrevista, las autoras nos compartieron valiosos conocimientos sobre los mitos más comunes relacionados con la menopausia, una etapa que históricamente ha sido rodeada de estigmas y desinformación. Según Adriana F. Caamaño, "la menopausia no debe verse como una enfermedad, sino como una fase natural de la vida". Tania R. Manglano, por su parte, destacó la importancia de los hábitos saludables y la atención integral a la salud para afrontar esta etapa de la mejor manera posible. El libro aborda cuestiones como los sofocos, la sexualidad, el metabolismo y cómo los mitos y creencias limitantes pueden afectar nuestra vivencia de la menopausia.

Señoras es mucho más que una simple guía sobre la menopausia. Las autoras han reunido sus conocimientos de diferentes disciplinas, desde la ginecología hasta la psicología y la fisioterapia, para ofrecer una visión holística y accesible de la menopausia. El objetivo es proporcionar a las mujeres las herramientas necesarias para vivir esta etapa de manera plena, empoderada y sin temor a los prejuicios sociales. Como bien mencionaron en la entrevista, "la menopausia no es el fin de la juventud, sino el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades". Este enfoque renovado y positivo puede ser transformador para muchas mujeres que aún enfrentan esta etapa con miedo y desconocimiento.

Uno de los aspectos más reveladores de la conversación fue cómo el contexto social y cultural influye en la percepción que tenemos de la menopausia. Muchas mujeres sienten que deben atravesar esta etapa "a escondidas", luchando contra una sociedad que minimiza o ignora sus necesidades. En Señoras, las autoras no solo dan respuestas científicas y médicas, sino que también desmitifican la creencia de que las mujeres deben recurrir a tratamientos farmacológicos para "mantenerse jóvenes". En lugar de eso, promueven enfoques naturales y equilibrados que pueden transformar la menopausia en una etapa de renovación, autoconocimiento y crecimiento personal.

El mensaje central de este episodio es claro: la menopausia puede ser la mejor etapa de tu vida si te preparas adecuadamente y abrazas el cambio. Gracias a la información compartida por Adriana y Tania, muchas mujeres pueden comenzar a ver la menopausia no como un obstáculo, sino como una oportunidad para reconectar con su cuerpo y su bienestar. Como ellas mencionaron, "no hay una sola forma de vivir la menopausia, y cada mujer debe encontrar su propio camino, libre de culpa y rodeada de apoyo". Te invito a escuchar este episodio y descubrir más sobre cómo Señoras puede ayudarte a tomar control de tu salud y bienestar en esta etapa tan importante.

Si estás lista para deshacerte de los mitos y los tabúes que rodean la menopausia, no te pierdas este episodio y no olvides consultar el libro Señoras: Una Guía Integral de la Salud en la Menopausia en Amazon, disponible ahora para todas las mujeres que buscan vivir con plenitud y salud. ¡Es el momento de abrazar esta nueva etapa con sabiduría y sin miedos!

No te pierdas ni un episodio de Rollos de Mujeres! Suscríbete a nuestro boletín ingresando tu correo electrónico a continuación y mantente al tanto de todas las novedades, entrevistas y consejos que te ayudarán a vivir con más plenitud.

Siguiente
Siguiente

Mi Experiencia con DARKFIELD: Un Viaje Sensorial Inesperado